En este apartado os voi a comentar como ha de ser la distribución de un taller de reparación
de carroceria:
De tal forma que en fución del tipo de acción a realizar se disponga de un espacio óptimo
para poder realizar adecuadamente su labor.
- Exposicion:Lugar donde se muestran los vehiculos nuevos o de Km0 para su venta.
- Oficinas:Zonas dirigida a la actividad Administrativa de la empresa
- Sala de espera de clientes:Lugar donde el cliente puede esperar la entrega de su vehiculo
- Zona de recepcion de vehiculos:Lugar donde ser reciben a los vehículos para su diagnosis y para la realización de un presupuesto previo.
- Zona de entrega de vehículos:Zona donde se hace entrega al cliente de su vehículo
- Zona de lavado:Lugar destinado al lavado exterior del vehíchulo al igual que lugar donde se realizara el proceso de desparafinado de un vehículo nuevo
- Área de Recambios: Área donde se encuentran almacenados una gran cantidad de recambios y de piezas nuevas para sustituciones.
- Área del Almacén:Espacio donde se guardan de forma ordenada los elementos desmontados de los vehículos en su proceso de reparación.
- Área de carrocería:Se Realizan las reparaciones de los elementos de la carrocería.se divide en 3 espacios:
Área de conformado: Restauracion del aspecto y funcionalidad de paneles, lunas y paragolpes.
Área de Bancada:Comprobación y repararación de los elementos estructurales de la carrocería.
- Área de reparacion de aluminio:Espacio propio e idenpendiente ya que el contacto del aluminio con el acero lo corroe por lo que sera necesario a su vez usar herramientas y útiles específicos para este tipo de material.
- Área de mecanica:Para desmontar los elementos mecánicos y eléctricos que se encuentren dañado o que sean molestos a la hora de realizar la reparación. En ocasiones nos permite la reparación de daños leves.
- Área de Preparación y aplicación de pintura:
Zona de Preparación:Donde se realizan los procesos de lijado y enmasillado(Generan gran cantidad
de polvo)Necesario el uso de brazos aspirantes,Planos aspirantes...
Laboratorio de mezclas:Lugar donde se mezclan los colores básicos para su posterior aplicación.
Es una zona donde se generan gases inflamables y tóxicos por lo que ha de tener un sistema de
ventilación y a su vez una instalación electrica antideflagrante.
Zona de aplicación de pinturas de acabado:Se denomina Cabina de pintura en este lugar se aplicara
la pintura y posteriormente se esperara a su secado. Debe estar limpia y disponer de filtros de
vapores
Zona de Limpieza y Reciclado:Lugar destinado a la limpieza de los útiles usados en procesos
anteriores,Se utiliza una gran cantidad de disolvente en estos procesos de limpieza que producen
una gran cantidad de vapores por lo que la zona ha de estar acondicionada. En algunos talleres se
disponen de recicladores de disolventes debido a su coste y a que resulta mas cómodo.
de polvo)Necesario el uso de brazos aspirantes,Planos aspirantes...
Laboratorio de mezclas:Lugar donde se mezclan los colores básicos para su posterior aplicación.
Es una zona donde se generan gases inflamables y tóxicos por lo que ha de tener un sistema de
ventilación y a su vez una instalación electrica antideflagrante.
Zona de aplicación de pinturas de acabado:Se denomina Cabina de pintura en este lugar se aplicara
la pintura y posteriormente se esperara a su secado. Debe estar limpia y disponer de filtros de
vapores
Zona de Limpieza y Reciclado:Lugar destinado a la limpieza de los útiles usados en procesos
anteriores,Se utiliza una gran cantidad de disolvente en estos procesos de limpieza que producen
una gran cantidad de vapores por lo que la zona ha de estar acondicionada. En algunos talleres se
disponen de recicladores de disolventes debido a su coste y a que resulta mas cómodo.