martes, 7 de febrero de 2012

Seguridad e Higiene

Riesgos en el área de carrocería:

  Pueden ser:

Fisicos y Mecánicos:
  •  Ruidos y vibraciones Provocados por las herramientas
  • Golpes y Contusiones Durante las operaciones de trabajo
  • Cortes con los útiles a usar o con las piezas de chapa
  • Incrustacion de esquirlas desprendidas durante los procesos de trabajo
  • Radiaciones generadas por la soldadura al igual que por los equipos de secado
  • Proyección de partículas incandescentes en operaciones de soldadura
  • Quemaduras debido a las altas temperaturas necesarias en ciertos procesos
  • Electrocuciones debido a qe la mayoria de los equipos utilizan corriente electrica
Químicos:
  • Contacto con productos tóxicos ya sea el caso disolventes,pinturas....
  • Inhalación de los mismos
Ergonómicos:
  • Sobreesfuerzos posturales debido a malas posturas durante el trabajo

Toxicidad de los productos:
 Se denomina Toxicidad a la capacidad para producir un daño o lesión en función del tiempo de exposición a ciertos productos y la posterior respuesta del organismo. Puede penetrar al organismo por diferentes vías:

Inhalación:
Vias respiratorias
Vía dermica:Contacto con la piel
Ingestión:pasando de las manos a la boca y de allí a la sangre.


Riesgo de incendio y explosión:
En un taller existen diversas fuentes de ignición y productos imflamables que ademas de desprender vapores los acumulan.

 De tal forma que se deben de tener unas series de medidas de protección ya sean del tipo individuales o colectivas para reducir al maximo las causas que puedan generar cualquier tipo de daño o enfermedad profesional al operario:

  • Medidas de Protección colectiva:
Protección contra la formación de nieblas y polvo
Protección contra gases y vapores
Protección contra incendio y explosiones
Frente a riesgos físicos y mecánicos
Sobreesfuerzos posturales


  • Medidas de Protección Individual:
Protecciones de la cara: Pantallas o Caretas de soldar.

Protecciones de la Vista: Gafas de seguridad y Gafas para soldar.

Protecciones del oído: Cascos atenuadores, tapones/Cascos antirruido.

Protecciones de las manos: Guantes de protección mecánica, Guantes protección de soldadura, Guantes de látex/vinilo y Guantes de nitrilo.

Protección Respiratoria:
Mascarilla de Polvo: designándose con las letras P seguida de un número:
P1: 4Tvl
P2:10Tvl
P3:50Tvl
Tvl = Concentración máxima de un producto a la que se puede estar expuesto un maximo de 8h sin que sea perjudicial para la salud.
Mascarilla de Gases y vapores: Se designan con la letra A,B,E y K seguidas de un numero:
A1-2:Vapores orgánicos(banda marron)
B1-2:Vapores inorgánicos(banda gris)
E1-2:Gases ácidos(banda amarilla)
K1-2:Amoniaco y derivados(banda verde)
Mascarilla Combinadas:Protegen a la vez del polvo y de las partículas como de los gases y vapores:
A1P1:productos menos tóxicos
A2P2:productos mas tóxicos

Protección de los pies: Calzado de seguridad con refuerzo metálico en la puntera,empeine y tobillo al igual que suela antideslizante

Protecciones Integrales: Mono/Funda de trabajo, Mono/Funda de pintar, Equipo autónomo de pintado






No hay comentarios:

Publicar un comentario