martes, 20 de marzo de 2012

Masillas

Tipos de masillas:
  • Poliéster:(Formado por el material de relleno + endurecedor)
Poliéster estándar: Dos componentes, Poseen buena adherencia sobre aceros, fibra de vidrio y otros tipos de substratos que en determinados casos requieren de imprimación.
Poliéster ligera: Masilla bicomponente cuya principal característica son los pigmentos que emplean unas microesferas de plástico proporcionando una densidad baja, fácil aplicación, al igual que cubre con facilidad y se emplean sobre superficies pintadas, metal, fibra de vidrio.
Poliéster fibra de vidrio: Masilla bicomponente formado por resinas de poliéster reforzados con fibras de vidrio lo que hace mas compleja su aplicación y su posterior lijado. Se pueden aplicar sobre hierro, acero y plásticos de poliéster.
Se emplean para rellenar en pequeños agujeros en la carrocería producidos por la corrosión.
  • Retoques:1K
Es una masilla empleada para correción de pequeños arañazos o poros sobre la masilla,aparejo o de la propia pintura. Su ventaja es que permite aplicación directa sobre ella sin necesidad de aplicar un aparejo aislante. Principal desventaja es su reducida resistencia mecánica.
  • Para plásticos:2K
Masillas de dos componentes para rellenar pequeñas deformaciones en plásticos y su diferencia se encuentra en que incorpora una resina epoxi que mejora el agarre. Mejorando la flexibilidad una vez curada presenta una gran resistencia al impacto gracias al aditivo elastificante  que también se las añade. Se utilizan en superficies metálicas aunque su resistencia mecánica es inferior a la de poliéster.
  • Tapaporos:1K
Se utiliza sobre elementos de plástico para tapar porosidades e imperfecciones menores, creando un soporte liso. Su aplicación es indispensable en los plásticos del tipo eslastómero. No requiere  de lijado.
  • Masillas para Zinc:
Se emplean sobre fondos cincados aunque también puede aplicarse sobre acero, aluminio y plásticos reforzados con fibra de vidrio. Contiene pequeñas cantidades de cinc y resina epoxi que mejoran el agarre y proporciona cierta protección anticorrosiva.

  • Masillas para aluminio:
Muy similar a los anteriores aunque combina o alternan cargas de zinc con otras de aluminio.
  • Masilla de poliéster aplicación a pistola:
Se utiliza como material de relleno para cubrir los pequeños desniveles en superficies de gran tamaño o para aislar masillas de poliéster. Es necesario su correcto matizado y desengrase para su adhesión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario